La lactancia materna es una experiencia maravillosa. Sin embargo trae consigo diferentes desafíos para la mamá que da de lactar por primera vez. En un mundo en el que tenemos tantas marcas de leches de fórmula, podría ser muy fácil que la mamá se rinda o decida no amamantar a su bebé antes de intentarlo.
Sin embargo muchos de los desafíos de la lactancia materna se resuelven conociendo el caso de otras mamás que pasaron lo mismo que tú y salieron exitosas de sus propios desafíos.
En este oportunidad Ivanna nos cuenta su mayor desafío durante la lactancia materna: TENGO MUCHO DOLOR

Empecé a sentir dolor desde los primeros días, preguntaba a las enfermeras de la clínica y me decían lo mísmo, "seguro es que no lo estás colocando bien" o "quizás tus pezones no están bien preparados aún" respondían, Entonces intentaba e intentaba pero los días pasaban y el dolor era más fuerte. El dolor llego a un punto en que pensé que quizás tenía mastitis o algo porque me dolía mucho así que fui a la clínica me revisaron y sólo vieron unas pequeñas heridas, me dijeron que no tenía mastitis que me hechara crema para la irritación pero no le tomaron importancia a mi dolor. También fui al lugar donde recibí la estimulación temprana y hablé con la misma chica "experta en lactancia" y me explicaba que no tendría por qué dolerme, que seguro era porque no lo estaba colocando bien, Así que me enseñó cómo hacer y yo le decía: pero igual me duele... Y me respondía "que raro, no te preocupes conforme le coloques bien poco a poco va a pasar..." Yo no entendía porque me dolía tanto...
La verdad es que estuve apunto de tirar la toalla, mis hermanas mayores y mi madre no habían dado de lactar así que no sabían como ayudarme... Me compré un sacaleche para poder sacarme leche y darle aunque sea así mi leche materna... Y ayudó un poco, pero yo seguí intentando, me puse esas pezoneras de silicona que me dijo una amiga que estaba usando y nada..se me complicaba porque el dolor ya no era sólo al dar de lactar sino también cuando no daba de lactar, sentía que me hincaba por dentro y no podía ni sobarme...fue muy complicado...

Después una amiga con la que me crucé una vez le conté mi problema de lactancia, me dijo que pertenecía a la "liga de la leche Perú" y me prestó un libro. Ahí vi las formas que uno puede dar de lactar y aprendí a darle de lactar echada, pues esa era la manera que me ayudaba a mi a relajarme apesar del dolor...y así seguí y seguí hasta que efectivamente el dolor fue bajando y la verdad nosé si es que me llegue a a acostumbrar o fue que me salió un callo pero lo importante fue que mi hijo en todo el primer año nunca nunca se enfermó. No tuve noches de desvelo por gases ya que la leche materna a diferencia de la fórmula, se digiere muy bien en el bebé, y bueno... la sensación de amamantar a tu hijo es maravillosa. Ver como se alimenta de ti es muy especial... Y tan terca seguí que le di de lactar hasta los 2 años!! Y no me arrepiento, así que cuando venga mi segundo hijo, estaré más mentalizada en que habrá dolor, pero se que va a pasar y definitivamente va valer la pena el esfuerzo.
El testimonio de Ivanna es un testimonio de perseverancia, fuerza, valentía pero sobre todo de AMOR, amor a pesar del dolor. Y es que así es la lactancia materna, nadie te dice que te dolerá los primeros meses, que se agrietarán tus pezones y sangrarán aunque estés haciendo la técnica a la perfección. Nadie te dice que se resecarán y cambiará la piel de tus pezones hasta 3 veces, todo esto hasta que se forme una piel gruesa, que soporte el dolor o hará que te duela menos.
"Tibio amor con sabor a leche, te regalo mi alimento cultivado en el alma" Claudia Farias
También puedes revisar: Desafíos de la lactancia materna: Tengo poca leche
SIGUE A MAMÁS GALLINA EN LAS REDES SOCIALES:
Un blog de experiencia personales con la maternidad.
ResponderEliminarWww.unhijoesamor.com
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar